lunes, 10 de noviembre de 2025

Bailarina acróbata. Arte egipcio

 


Esta obra de la época ramesida (12000 a C) fue encontrada en el poblado de Deir el Medineh. El lugar ha sido hogar y lugar de trabajo de arquitecto y todo tipo de artesanos.
Se trata de un trozo de caliza pintada (casi un ostracón, un lugar para pruebas y bocetos)

Posiblemente su origen nos puede ayudar a entender cómo se aparta de las convenciones tradicionales egipcias, como la frontalidad, el canon o el hieratismo.
No se trataba de una pieza pública y se podía innovar o experimentar con ella con detalles asombrosamente realistas (como su cabellera rizada que se extiende por el suelo) y otros puramente mentales (como la forma del pecho, como si estuviera en pie, los larguísimos pies o el pendiente que desafía la gravedad)
Es posible que su posición se relacionara con las representaciones de la diosa Nut como el cielo protector (en realidad las bailarinas podían tanto aparecer en contextos cortesanos como en otros puramente religioso en donde la danza se convertía en un elemento trascendente.
Realmente toda la obra es de una agilidad ( y levedad, y movimiento) muy notable, muy pocas veces visto en el arte egipcio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)