jueves, 7 de diciembre de 2023

Theo Triantafyllidis. Radicalization Pipeline

 

Para Triantafyllidis, estos son los verdaderos pioneros del metaverso y son las nuevas formas de interacción y conectividad habilitadas por mundos de juego centrados socialmente, que van desde lo alegre y lo horrendo hasta lo escalofriante y lo trastornado, las que informan y conducen su trabajo.

https://www.factmag.com/2022/04/09/fact-residency-theo-triantafyllidis/

Theo Triantafyllidis ha ido desarrollando su trabajo en distintos juegos y plataformas en red o juegos de rol a los que ha ido añadiendo el azar de la IA y un punto surrealista.

En esta batallas campales hay una multiplicidad de fuentes, desde el mismo Anquises y Eneas, a orcos, ciborgs, el increíble Hulk, soldados medievales, manifestantes posmodernos, milicias ¿islámicas? ¿fascistas?guerrilla urbana...

Esta mezcla (que da un poco de risa) también produce un poco de miedo, una sensación de malestar ante estas imágenes que parecen un video juego y (a la vez) nos remiten constantemente a nuestra realidad de manifestantes y policías antidisturbios. 

Un lugar puramente caótico (sensación que aumenta con los constantes cambios de perspectiva) que nos habla de una violencia (esterilizada por el medio digital, lo cual genera un pavor mayor si nos ponemos a pensarlo) que nos rodea y de la que (con los citados cambios de perspectiva) al final tomamos parte en primera persona, involucrados en la batalla


martes, 5 de diciembre de 2023

SAN GIACOMO IN AUGUSTA. VOLTERRA Y CARLO MADERNO

San Giacomo en Augusta , también llamada San Giacomo degli Incurabili al estar vinculada a un hospital.

La construcción actual la realiza Francesco da Volterra quien inició su construcción en 1590, completada por Carlo Maderno (fachada) entre 1598 y 1602.

El interior responde a los modelos experimentados por Vignola (Santa Ana de los Palafreneros) con una forma elíptica rematada con cúpula, con altar y nártex en el eje longitudinal.

La fachada arranca con una forma básica (Volterra, puerta central) que luego se envuelve con el típico estilo de Maderno que está evolucionando desde al manierismo al primer barroco)











La bóveda de la cúpula fue pintada por Silverio Capparoni y representa la gloria de San Giacomo . 





 El altar mayor fue realizado por Carlo Maderno con mármol del Mausoleo de Augusto. 


El retablo de Francesco Grandi representa la Santísima Trinidad.

La capilla central de la derecha, la Cappella dei Miracoli con relieves de Pierre Le Gros

El Bautismo de Cristo por Juan Bautista de Domenico Passignano

Natividad de Antiveduto Grammatica.

lunes, 4 de diciembre de 2023

Estela de Meru

Estela de Meru, alto funcionario egipcio y supervisor del tesoro, hijo de Iku. 

Vivió bajo el reinado de Mentuhotep II, XI dinastía, de quien obtuvo el título de Amigo Único.  (2009-1959 AC), Abydos o Tebas.

En la parte superior es una larga inscripción al padre de Meru, mientras que las inferiores se representan a Meru y su madre junto a textos funerarios sobre Osiris

En bajísimo relieve, mantiene múltiples convenciones del arte egipcio























La isocefalia y la repetición de perfiles con hombros de frente























Utilización constante del mismo pie (pues en todos ellos vemos la parte interior del mismo, con el puente claramente dibujado























Utilización de la misma mano (fijaros de la colocación del pulgar) y movimiento del ojo hacia el perfil























Al no existir la perspectiva, el bodegón de presentes se organiza apilando los objetos unos sobre otros






















Utilización del cromatismo como una forma clara de separar los sexos. A las mujeres sólo se les representa con un seno, siempre de perfil























Perspectiva jerárquica e isocefalia

sábado, 2 de diciembre de 2023

FLORES DE AGUA. Mar y tierra; luz y sombras

  


                                                                       Vicente Camarasa 

Oliva  2023
Fotografía sin retoque
Todos los derechos reservados



viernes, 1 de diciembre de 2023

Pensar Instagram. Pensamiento Alicia y la puerilización de lo crítico














Todos sabemos que el consumismo, que no afecta únicamente a lo material, es un depresor de la inteligencia crítica, infantiliza a la sociedad haciendo que ésta considere tan solo lo superficial, las tendencias, lo inmediato, lo que suscita sorpresa, lo extraño... pero solo por un rato, pues lo raro se vuelve familiar si nos afecta por un tiempo. Esta puerilidad afín a todo occidente es lo que lleva a Koons a afirmar que si la gente quiere chuches démosles chuches (...).

Occidente en su conjunto está dominado por lo que Gustavo Bueno define como “Pensamiento Alicia”, un constructo sin profundidad alguna pero envuelto en vapores de nubes color pastel. Una sociedad ociosa y por ello mismo, muy temerosa, a la que le asustan las emociones y teme cualquier compromiso no solo con otras personas sino con él mismo individuo. 

 El silencioso lenguaje de las artes. CONCEPCIÓN PORRAS GIL

jueves, 30 de noviembre de 2023

Se ruega tocar. DUCHAMP


Un pecho femenino realizado en gomaespuma pintada rodeado de terciopelo negro. Ese el objeto que Duchamp utilizó para ilustrar la portada de su libro sobre el surrealismo (99 ejemplares) llamado Se ruega tocar. Eso es todo.
Una invitación al tacto y la ruptura de las pequeñas leyes que rigen lo cotidiano.
Como en otros readys, Duchamp nos propone romper con el privilegio (casi exclusivo) de la mirada. Nos pide que el tacto confirme o niegue lo que nuestros ojos creen ver. Una experiencia más completa que nos aproxima a su concepto de infraleve
Nos invita a ello para romper con los tradicionales tabúes sobre la sexualidad (algo muy habitual en su obra, desde el Gran Vidrio a muchos readys) y de los comportamientos culturales, aquellos que nos han enseñado desde pequeños los carteles mil veces repetidos en los museos: Se prohíbe tocar.
Como siempre el objeto como una máquina deseante (En la noción misma de objeto queda inferido su deseo, John Cage) , un lugar en donde lo mental y lo visceral (esa atracción irresistible hacia el sexo, a tocar las obras de arte) se oponen entre sí y generan conflictos (que son el origen de la solución) en el espectador.

Prière de toucher. El imperativo de Duchamp juega claramente con los carteles que hay por toda Francia: Prière de ne pas toucher (“Se ruega no tocar”). Invierte la prohibición y nos invita a acariciar el objeto que ha creado. ¿Y qué mejor objeto que ese pecho esponjoso, de formas perfectas? No lo veneren, afirma, no lo tomen en serio, no adoren esa frívola actividad que llamamos arte.


miércoles, 29 de noviembre de 2023

PERUZZI. CAPILLA PONZETTI. SANTA MARIA DELLA PACE

 

En 1515, y frente a la gran capilla decorada por Rafael con sus sibilas

Para ello realizó el gran fresco central, todo un homenaje a su maestro y su manera de componer grupos asimétrico y en equilibrio a través de los colores, los gestos y miradas y los volúmenes (Santa Cecilia, Sagradas familias)



















Para el ábside realizó  toda una serie de escenas del Antiguo y Nuievo Testamento en las que juega con las posibilidades (globales y particulares) del espacio en perspectiva y la relación con las figuras creando grupos
















FOTOGALERÍA ENLAZADA DEL PINTOR


TODOS NUESTROS POST SOBRE SANTA MARIA DELLA PACE

martes, 28 de noviembre de 2023

PALACIO LIZANA. ALCALÁ DE HENARES
















Edificado como palacio en el siglo XVI para doña Juana de Mendoza y Zúñiga que pronto lo donó a la orden de las Dominicas en 1583 para que se convirtiera en un monasterio.

La fundación religiosa no tuvo éxito y en 1607,  Lucas González Alcides fundó en la casa el colegio de las santas Justa y Rufina, que mantuvo su actividad hasta 1780, en que se unió al colegio de los Verdes.

En 1781 el edificio fue adquirido por la familia Lizana.
















Lo más interesante de la obra es su portada plateresca, con puerta adintelada entre columnas adosadas y sobre ella una ventana flanqueada por bellos leones encadenados y escudo en el tímpano sustentado por ángeles 















                            CONOCIENDO ALCALÁ DE HENARES

lunes, 27 de noviembre de 2023

SANTUARIO ETRUSCO DE PORTONACCIO


En la ciudad de Veoi se edificó un santuario dedicado a Apolo, de carácter oracular. A él pertenecen estas magníficas acróteras

Y sobre todo las grandes terracotas colocadas sobre la viga superior del techo.

Se trata de una escena de Apolo y Hércules en la prueba de conseguir la cierva Cerinia de cuernos de oro


En este grupo estatuario se hallaban también presentes Hermes/Mercurio (el Turms etrusco) del que ha sobrevivido una espléndida cabeza, y Leto/Latona llevando al pequeño Apolo en brazos, quizá en el momento de golpear con su arco a la serpiente pitón para alejarla de Delfos.

Las figuras se mueven entre el arcaísmo (más jonio) de rostros y ropajes y el estilo severo de cuerpos en movimiento (e incluso fuerte tensión)
















sábado, 25 de noviembre de 2023

ÁNIMA MUNDI. LUCAS. LOTERÍA DE NAVIDAD

En el mes de noviembre, el jefe de sección puso en la pizarra de la sala de café un cartel para los que quisiesen lotería (la de los trabajadores) se apuntaran y dejaran el dinero en Caja. Ante aquello, alguien preguntó: 

- ¿Y qué porcentaje se quedará el jefe? 

Ante la pregunta todos rieron con ganas, aunque muy pronto nuestra sonrisa se fue ensombreciendo pues, viendo lo que iba a pasando poco a poco en este Negocio, muy pronto esto podía ser una simple y real profecía. 

A lo que estamos llegando, Dios mío. (¿Para cuándo nos obligarán a donar nuestros órganos para rellenar la cartera rebosante de nuestro Jefe Supremo?)



viernes, 24 de noviembre de 2023

Christina Qahoush. Memoria














La artista utiliza la tradicional cianotipia, acaso una de las formas más primitivas de fotografía, que deja esas delicadísimas imágenes en azul de Prusia que poco a poco va perdiendo fuerza.













La técnica crea imágenes que poco a poco se irán desvaneciendo, igual que la memoria, una bellísima metáfora de nuestros recuerdos; una lucha a contrarreloj contra el tiempo que todo lo destruye, como un gigantesco Cronos.














 Hasta que esto suceda, la artista plasma la imagen de aquellos que acaso para los demás no tengan la más mínima significación pero para nosotros están impregnados de emociones.

Una especie de geografía de nuestra alma, con sus pequeños riachuelos, sus valles y sus ciudades destruidas que nos acompañan mientras vivimos y, luego...

... desaparecerán como lágrimas en la lluvia.


Solsona 

jueves, 23 de noviembre de 2023

GIUSEPPE CESARI. IL CAVALIERI D´ARPINO

LA SALA de los Horacios y Curacios en los Museos Capitolinos 


Pintor manierista que conoció el triunfo en los primeros años del XVII, trabajando especialmente para las obras del Papado.

En su taller trabajó un joven Caravaggio pintando hojas y frutas.



















         CAPILLA OLGIATI. SANTA PRÁXEDES. ROMA















                                 SANTA MARÍA MAGGIORE


 VISIÓN DE SAN JUAN



miércoles, 22 de noviembre de 2023

EL ALMINAR DE KALON. BUJARA

Creado en el siglo XII es lo único que sobrevivió a la antigua mezquita (la actual es del siglo XVI)
 
Llegó a ser el minarete más elevado del mundo musulmán con sus 48 metros de altura.
Un minarete circular de muros en talud (nueve metros de diámetro en la base y seis metros en la cúspide) que sirve también como torre de control sobre la estepa circundante.


 

Realizado en ladrillo su decoración en bandas recuerda sorprendentemente a la labor de dechado de las torres mudéjares aragonesas.


























Como en ellas aparecen dibujos utilizando en dos planos el ladrillo creando redes de rombos, mocárabes, punteados, lacerías... 























En su agitada vida el propio  Genghis Khan decidió mantenerla en pie.


A lo largo de los siglos desde su altura se despeñaban a los condenados a muerte