jueves, 25 de septiembre de 2025

PALACIO DE LOS ESPAÑOLES. NÁPOLES

Construido en 1738 por encargo del marqués de Poppano Nicola Moscati por  Ferdinando Sanfelice

Fue visitado de forma frecuentes por el futuro Carlos III de Borbón, siendo adquirido a finales de siglo por el español Tommaso Atienza, de lo que le viene el nombre 

Al exterior mantiene la forma cúbica adornada por ventanas de frontones ondulantes en distintos diseños, continuando las ideas creadas por Borromini.

En el interior estas ventanas se siguen repitiendo.


Sin embargo, el elemento más conocido es la famosa escalera de doble rampa con formas onduladas que domina el espacio  y le crea una extraordinaria movilidad.

Se crea convirtiendo los tramos de escalera en un nuevo arco (se integran fachada y escalera), siendo el ejemplo de numerosos palacios de la época , como el de Sanfelice



En ella se colocan bellas yeserías. 

TODOS NUESTROS POST SOBRE NÁPOLES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)