miércoles, 5 de junio de 2024

LAVINIA FONTANA. JUDITH Y HOLOFERNES

Hija de un pintor boloñés (Prospero Fontana) y casada con un aprendiz de su taller Gian Paolo Zappi, con quien tuvo 14 hijos.

Como ocurriría con la Roldana, fue ella quien siguió al frente del taller, colaborando su marido en los fondos.

Tras Bolonia, llegó a la Roma papal de Clemente VIII y Paulo V, perteneciendo a la Academia de San Lucas (como tiempo después ocurriría con Plautilla Bricci)

Su arte se nos muestra en el tránsito entre el manierismo y el primer barroco clasicista.

Del primero nos habla su preciosismo en joyas y objetos, con una posición hierática y dura frente al espectador, y la mirada que niega (con su carácter gélido) el naturalismo de la cabeza degollada de Holofernes o la carnalidad del rostro de la criada, mucho más barroca.















Si tenemos que hacer caso a algunos autores, el tema de Holofernes (que es decapitado tras una noche en la que ha violado a Judith que se le ha ofrecido para salvar a su pueblo al poderlo matar mientras duerme agotado) podría ser un grito feminista contra la opresión de la mujer, como a veces a querido verse en Artemisa Gentileschi

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)