lunes, 3 de junio de 2024

EL AREOPAGO. LA LEY Y SU APLICACIÓN.



Muy cerca de la asamblea, justo enfrente  de la Acrópolis, se sitúa esta gran mole de mármol blanco.

Es un lugar lleno de historia (y mitología) pues en ella se realizó el primer juicio de la Mitología griega, el de Ares (Marte) por dar muerte a Halirrotio, hijo de Poseidón, que había violado a una hija de Ares: Alcipe.



También en el terreno mitológico, aquí juzgaron los dioses a Orestes tras haber matado con sus propias manos a su madre, Clitemnestra, e incluso se cuenta que en él está enterrado Edipo.

Desde tiempos arcaicos aquí se reunieron los aristócratas que, tras las reformas de Solón, fueron siendo sustituidos por comerciantes acaudalados















Este tribunal controlaba a los magistrados, interpretaba las leyes y juzgaba a los homicidas.​Sus poderes políticos fueron recortados y, en cierta medida, limitados por Clístenes, pero mantuvieron el poder hasta las Guerras Médicas.

Lentamente, muchas de funciones las fueron ocupando la Boulé (Consejo) y la Heliea (tribunales populares)

Las penas de prisión no eran muy frecuentes, sino que eran más habituales las multas, el destierro (ostracismo), la privación de derechos (atimia) o incluso la muerte



Para ello se utilizaban piezas de bronce utilizadas para emitir los votos: las que tenían un eje macizo eran para absolver al acusado y las de eje perforado para condenarlo. 


TODOS NUESTROS POST SOBRE LA ACRÓPOLIS Y SU ENTORNO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)