miércoles, 22 de octubre de 2025

Erasmo de Roterdam Quentin Metsys

Mucho más cercano al renacimiento que su obra religiosa (acaso por el propio hecho del humanismo que representa la imagen y la influencia de Durero).
Su forma triangular, su serenidad o el juego de luces nos acercan al mejor estilo italiano.
De todas formas seguiremos viendo sus maneras flamencas en su gusto por la figura esbelta y detallada o el exquisito trampantojo de las tijeras sobre el mueble

Su rostro tiene una profunda concentración, una especie de pensamiento hecho imagen, casi un Platón redivivo.
Sin embargo, todo esto no era más que una puro juego, pues en la obra completa (un díptico, existía una segunda figura, de de otro humanista amigo de Erasmo y de Moro, Pieter Gillis.
Nos encontramos, por tanto, no sólo con un hombre que piensa, sino que lo hace en compañía, esa República de sabios platónica que pone en la palabra su pegamento.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)