Siempre pensamos en este estilo en sus grandes obras (Edificio Princesa, Nuestra Señora del Rosario, Complejo Galaxia, La Unidad de habitación a la iglesia de Haut de Le Corbusier, las Torres Blancas.
Pero el brutalismo fue un sistema muy empleado en construcciones civiles de menor rango, creando soluciones a menudo trasgresoras, atrevidas o simplemente poéticas pese a lo humilde de sus materiales.
Por eso quiero enseñaros este cerramiento de las terrazas de una casa del Barrio de la Concepción, realizada por elementos modulares que crean toda una red de huecos y llenos que, frente al sol, crean una malla fantástica de dibujos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.
Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)