lunes, 27 de mayo de 2024

LAS DANZANTES DE DELFOS. ¿PRAXÍTELES?

En el 330 a C, los atenienses trajeron con un grupo de peregrinos esta donación.















Se trataba de una lata columna corintia de unos 13 metros de altura sobre la que reposaban tres danzarinas cariátides que sustentaban sobre sus cabezas un trípode con un caldero de bronce (el símbolo de la pitonisa.

Algunos han hablado de ménades (pues Dionisio también estuvo unido íntimamente al santuario) pero su ritmo pausado no parece muy cercano a su éxtasis.

Más bien convendría hablar de danzantes o bailarinas que por la delicadeza de su talla, sus paños mojados que desvelan su anatomía y suaves movimientos se encuentran cercanas al estilo de Praxíteles.

Algunos incluso plantean si no sería (una de estas danzarinas) la famosa hetaira Friné, amante del propio Praxíteles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)