viernes, 31 de mayo de 2024

DURERO. ADORACIÓN DE LA TRINIDAD

 

El cuadro era un encargo de Martin Landauer para el Hospital de los Doce Hermanos, de Nüremberg.

Durero lo planteó a través de geometría y luz.

La primera la utilizó para crear las distintas jerarquía, creando cuatro escalones hacia la divinidad. El primero, abajo a la derecha, con el propio Durero sosteniendo una cartela. Es el terrenal, con un paisaje (al modo umbro) que es (según las ideas neoplatónicas) la representación de lo divino en este mundo.

Sobre él encontramos un gran anillo con los santos intercesores, recogiendo sugerencias geométricas ya utilizadas por Piero della Francesa, Mantegna o Rafael para crear esta forma geométrica con espacio central.

La parte superior, a través de un gran triángulo invertido, sitúa a la Trinidad rodeada de Santos y mártires.

Toda esta geometría se unifica totalmente a través de una luz cristalina, clara influencia del mundo veneciano, con algunos colores que nos están recordando el final del clasicismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)