Este lienzo es una primera versión, pintada inmediatamente después del proceso por violación por Tassi.
Evidentemente, hay mucho de venganza vicaria en este asesinato del caudillo (el tema ya lo explicamos aquí) por parte de dos mujeres, e inicia toda una serie de mujeres fuertes que estamos analizando (como Jael y Sísara)
Junto a esto hay una referencia constante a Caravaggio, el amigo íntimo de su propio padre Oracio, que había tratado también este tema (y su iluminación tenebrista, su naturalismo de Holofernes, el momento tomado, la sangre y la violencia...)
Puede ser interesante verlas en conjunto y comparar lo que tiene de copia y de nuevo el cuadro de Artemisa (más concentrado en su composición frente al friso caravaggiesco, con un escorzo más atrevido, un punto más colorista con el azul del que tanto gustará, más físico en Judith y su criada, acaso menos brutal en Holofernes...)
Primero Caravaggio y después Artemisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.
Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)