jueves, 10 de abril de 2025

Cavallini. Mosaicos sobre la vida de laVirgen. Santa maría del Trastévere














En el último tercio del siglo XIII, la llegada de un nuevo pontífice que pone en un nuevo orden la situación política en Roma (Urbano IV) , va a reflejarse en una renovación estilística de alguna de las grandes basílicas como Santa María del Trastévere o San Pablo Extramuros (Cavallini) o Santa Maria Maggiore y Letrán (Torrini) ya en tiempos de Nicolás III















Se trata de una de evolucionar sobre la tradición musivaria paleocristiana que en el caso de Cavallini será mucho más intensa y personal.















La cuenca absidial es románica y Cavallini añadirá la banda inferior de escenas de la vida de la Virgen
















En ellas combina sabiamente unas figuras de extraordinaria verdad sin perder su majestuosidad de matronas y príncipes romanos.















Figuras que cada vez tienen mayor volumen gracias al claroscuro














Así como extraordinarios edificios en perspectivas frontales y esquinadas que están ya muy cerca del futuro Giotto

















Según  White, utiliza una serie de toques de luz en los paños que derivarían del arte bizantino en sus cúpulas como una manera de hacer restallar las superficies más oscuras y darlas una nueva vida (en parte espiritual) casi invisible para el espectador.

De la misma manera, la iconografía será bizantina.


TODOS NUESTROS POST SOBRE SANTA MARÍA DEL TRASTEVERE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)