La Piscina Stella, ahora cerrada desde hace años, fue una arquitectura de vanguardia. Un magnífico ejemplo del racionalismo con ecos Decó construida en los 40 por Fermín Moscoso del Prado y remodelada en los 50 por Gutiérrez Soto.
Su estructura blanca, de líneas muy claras y formas sin ángulos crean una arquitectura bella, muy audaz para la época, llena de glamour decó (relacionado con una imagen marinera relacionadas con los Club Naúticos) pero también de movimiento, de modernidad.
En realidad esta era la idea, casi profética, que la generó: crear un lugar moderno, limpio y feliz en medio del desastre de la postguerra española. Un lugar para el ocio de una clase pudiente, glamurosa, cercana de la Avenida de América, su conexión con la base (entonces exclusivamente americana) y los estudios cinematográficos de la CEA.
A partir de entonces el Stella dejó de ser solo una piscina para convertirse en uno de los primeros clubes sociales de ocio integral de España, una auténtica rareza en la época y todo un símbolo de modernidad. Además de una de las piscinas más elegantes de la ciudad, los socios del club podían disfrutar de una peluquería, pistas de frontón y bolera, salón de baile, bar, restaurante, bingo y zonas ajardinadas.
Fue todo un centro de la riqueza y el glamour nacional con visitantes como los duques de Windsor, músicos como Xavier Cugat o Antonio Machín, Alfredo Di Stéfano o Ava Gardner, que creaban un ambiente hedonista, mucho más abierto a la mentalidad dominante (desde el bikini a los primeros topless de su solarium).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.
Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)