jueves, 20 de marzo de 2025

VAN EYCK. Virgen y Niño en el interior de una catedral


Esta pequeña tabla 1438 y 1440 es una de las obras más relevantes y extrañas del maestro.
Si en la Virgen del Canciler Rolin introducía lo sagrado dentro de un palacio, en este caso el escenario es una catedral 
Panofsky habla de una Virgen tallada que ha tomado vida, pero el cuadro (a mi modesto juicio) va más allá. La propia desproporción de la figura en relación con la arquitectura la convierte en un puro símbolo. La Iglesia como madre para los cristianos que gracias a la magia de la pintura provoca un milagro en su propio espacio, la encarnación de María.
Se santifica así el espacio (con todas las implicaciones simbólicas y emocionales que pueden generar en el creyente cuendo entrara en una catedral), convirtiéndolo en un lugar trascendente en donde hasta los ángeles aparecen en la girola cantando alabanzas. La catedral como nuevo vientre de María.
Este prodigio se hace aún más convincente por el uso exquisito de la luz que modela la figura y el espacio (consiguiéndolos unificar pese a su cambio de escala) e incluso penetra por sus vidrieras (habitual simbolismo flamenco para hablar de la encarnación virginal de María)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)