martes, 19 de agosto de 2025
AQUELLAS VERDES PRADERAS. CONVERSACIÓN (4) al piano
miércoles, 6 de agosto de 2025
Aquellas praderas azules. Tú y yo lo sabíamos, querido Joaquín
domingo, 20 de julio de 2025
Ánima Mundi. Conde de Villamediana. Hitler y las elecciones
Aquí están algunos de los puntos de su programa electoral
miércoles, 16 de julio de 2025
EN DIRECTO. Luz hecha agua.
Ahora que estamos los dos solos en medio de la noche, unidos tan sólo por las ondas, escúchame.
Haz el favor e imagina Sentado al borde de la bahía.
Ottis era nuevo, y Vangelis en su Blade Runner, y Bowie y los falsamente alegres Pet Shop Boys, pero
no Oldflied, ni
el hotel California de tus orgasmos más sentidos, cuando te hablaba por
dentro tuyo y casi eran palabras de dulce épica las que tú escuchabas. No lo
eran ni el Barry
Wait de voz suspirada, ni las baladas de Scorpions de cuando éramos heavys,
ni Roxanne de
the Police o ll stand by you de
Pretenders, ni, por supuesto, el Let
it be de los Beatles.
Te puse un auricular y me tumbé a tu lado en aquel rincón junto
a los … (fresnos, yo creo que eran
fresnos).
En aquella burbuja de sombra fresca
nos escondimos del calor radiante del mediodía a escuchar esa música que eran
pequeños trocitos de vidrio con felicidades dentro, y tú cerraste los ojos para
que yo pudiera mirarte más allá de tus pupilas atardecidas. Te fuiste haciendo
un ovillo sin sueño mientras a nuestro alrededor se extendía un lago de calor
que acuchillaban las chicharras, y el frío sonido del agua lamía las piedras
como yo repasaba el mapa de los lugares permitidos de tu piel en un punto
enrojecida que
(¿Recuerdas?
Te quemaste y durante unos días solo podía tocarte en
sueños)
Unas aguas gélidas que parecían rajar
las piedras del fondo con el bamboleo de sus telarañas de luz.
Eso o la deliciosa y suave curva de tu
vientre que me hacía pensar en cosas impensables por definitivas.
El olor a pinos que fue creciendo
según pasaba el día y nuestra piel que se iba poco a poco agrietando de sol y
viento, encendiéndose como una antorcha hasta que terminé masturbándote bajo la
tierna castidad de una toalla del pato Donald, tan roja como tus deseos.
- ¿Y tú? – me dijiste.
- Lo mío va a ser demasiado cantoso. Mejor lo dejamos para
mañana y te cobro doble.
Y tú enrojeciste un poco, como
siempre, pues los años pasados no habían conseguido limar esos conflictos que
siempre tuviste entre el sexo y las palabras, en realidad que tuvimos todos más
allá de las reuniones de amigotes, pues pese a todos los años ya pasados
seguíamos todavía jugando a policías y ladrones con los largos tabúes que nos
habían grabado a fuego dentro.
Aquel día fue así, con el
aroma de la resina de las jaras como una presencia casi humana y el agua verde
de aquella poza solitaria como tus ojos entornados por la luz mientras nos
secábamos sobre las largas losas de granito y su peculiar olor al calentarse; un
infierno de bolsillo bajo el sol del mediodía. El cuarzo brillante y la piel
mojada, aún entumecida, hecha un escalofrío por el juego del sol radiante y la
brisa fina de la montaña, mientras el río seguía su vida de aguas deslizadas y
hacía pequeños saltos y trenzados, pintando un cuadro de brillos y
transparencias.
Aquel día nos bañamos juntos como nunca volveríamos a hacer, ateridos en las aguas de hielo, riendo y tiritando al mismo tiempo, y eras tan bella cincelada en agua, hecha ondas bajo ella, con pinceladas del amarillo de tu bikini y el rojo de tus uñas, que hubiera dado un mundo por haberte conservado así para siempre y no en el pálido reflejo de las palabras,
pues siempre faltan adjetivos y ahora más que nunca,martes, 8 de julio de 2025
ÁNIMA MUNDI. Lucas Corralejo. Las semanas que fui Luis
jueves, 3 de julio de 2025
(DE OTROS LADOS). Aquellas Praderas azules. Así te recordaremos siempre, Luis.
De hecho has sido nuestra guía (aunque tú nunca lo supieras) en la música y el amor, y nos enseñaste que el mundo es una montaña rusa de sentimientos que vale la pena vivir aunque exista sufrimiento. Tú lo hiciste al ritmo de estas y otras cientos de músicas que te habitaban por dentro, a pecho descubierto en todos los casos, y eras capaz de hacer las más lindas (la palabra es cursi pero creo que exacta) por un amigo o una mujer. Te daba lo mismo el esfuerzo, pues era esa tu energía.
Música y sentimientos, sonidos para soñar y soñarte, unas veces en la realidad otras en el simple anhelo de totalidad que te volvía tan digno como vulnerable, tus dos grandes virtudes que te terminarían envenenando de miedos.
Por eso, ¿por qué no contar tu vida de canción en canción? ¿No sería eso el mejor homenaje que podríamos hacerte?
La idea fue de Solsona, claro, no podía ser de otro, y durante días la estuvimos hablando hasta que nos llegó la caja con tantas cosas tuyas, y entre ellas una libreta con direcciones de correos y contraseñas.
Entre los apuntes había una que nos llamó la atención. Era la de un blog en donde (por la fechas) tú habías estado publicando en el último año, aunque dejando todos los post como borradores.
- Lo mejor será borrarlos - había dicho Lucas, pero no pudimos evitarlo y empezamos a entrar en las entradas que siempre se iniciaban con una frase (una de aquellas que tú siempre utilizabas en tus programas) y un vídeo de youtube.
Eran los cuentos y las reflexiones que habías hecho desde la adolescencia que en los últimos tiempos (suponemos) revisaste y pasaste a formato digital (con lo poco que te gustaban esas cosas al principio) y puesto una canción como dedo que señala a a la luna.
Luego le fuimos añadiendo nuestras propias historias que también eran tuyas. Pili, Lucas, yo, Laura, Lucas, Mar y Solsona, por su puesto.
viernes, 27 de junio de 2025
jueves, 26 de junio de 2025
CAPILLA DEL OIDOR. Alcalá de Henares
La Capilla del Oidor es el resto más antiguo de lo que fue la parroquia de Santa María La Mayor, iniciada en el siglo XIII, y patrocinada por el Oidor del rey Juan II, don Pedro Díaz de Toledo que mandó realizar este edificio a principios del XV.
La iglesia (y la parte entrada de la capilla que fue antigua sacristía), fueron reelaboradas en el siglo XVII y gran parte del conjunto destruido por un bombardeo durante la Guerra Civil
Lo que nos resta ahora es una entrada realizada en el siglo XVII con bóvedas de lunetos y cúpula encamonada.
Comunicada con ella se encuentra la verdadera capilla con interesantes yeserías gótico-mudéjar
miércoles, 25 de junio de 2025
Echo. Daniel Canogar
La serie "Echo", en constante conexión y mutación, reacciona a informaciones meteorológicas en tiempo real, como terremotos, incendios o contaminación atmosférica, traduciendo así índices cruciales para la supervivencia de las especies en una experiencia estética que arroja luz y focaliza el interés hacia la creciente problemática medioambiental.
Tomado de la web del artista
De esta manera el medio ambiente se convierte en puras formas estéticas que facilitan una comprensión del planeta no traumática, como pretenden muchos mensajes medioambientalistas.
martes, 24 de junio de 2025
Jacometrezo. Medalla Felipe II
Jacopo da Trezzo (escultor, arquitecto, orfebre, joyero y entallador de gemas.) forma parte de ese grupo selecto y variopinto de artistas italianos que trabajaron para los primeros austrias (los Leoni, Juanelo Torriani, ...)
Tras trabajar durante años para Cosme de Medici, se trasladará a Madrid en donde creará taller, siempre vinculado con Felipe II, realizando trabajo para el Escorial (tabernáculo del Escorial) y la corte.
En este caso se trata de una medalla (que deberíamos emparentar con las que ya había realizado León Leoni para Carlos V) en donde aparece su efigie y, en el anverso, un carro triunfal con cuadriga (acaso Helios?) que conmemora su proclamación en Bruselas
lunes, 23 de junio de 2025
Las gasolineras de Norman Foster
viernes, 20 de junio de 2025
RESURRECCIÓN DE LÁZARO
El acaso milagro más importante de Cristo no tiene una gran repercusión iconográfica. Aquí lo vemos representado en un icono del Monte Athos del siglo XII
Juan: 11, 32-45 La resurrección de Lázaro.
En aquel tiempo, cuando llegó María [la hermana de Lázaro] adonde estaba Jesús, al verlo, se echó a sus pies y le dijo: “Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano”. Jesús, al verla llorar y al ver llorar a los judíos que la acompañaban, se conmovió hasta lo más hondo y preguntó: “¿Dónde lo han puesto?” Le contestaron: “Ven, Señor, y lo verás”. Jesús se puso a llorar y los judíos comentaban: “De veras ¡cuánto lo amaba!” Algunos decían: “¿No podía éste, que abrió los ojos al ciego de nacimiento, hacer que Lázaro no muriera?” Jesús, profundamente conmovido todavía, se detuvo ante el sepulcro, que era una cueva, sellada con una losa. Entonces dijo Jesús: “Quiten la losa”. Pero Marta, la hermana del que había muerto, le replicó: “Señor, ya huele mal, porque lleva cuatro días”. Le dijo Jesús: “¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?” Entonces quitaron la piedra. Jesús levantó los ojos a lo alto y dijo: “Padre, te doy gracias porque me has escuchado. Yo ya sabía que tú siempre me escuchas; pero lo he dicho a causa de esta muchedumbre que me rodea, para que crean que tú me has enviado”. Luego gritó con voz potente: “¡Lázaro, sal de ahí!” Y salió el muerto, atados con vendas las manos y los pies, y la cara envuelta en un sudario. Jesús les dijo: “Desátenlo, para que pueda andar”. Muchos de los judíos que habían ido a casa de Marta y María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él.
jueves, 19 de junio de 2025
miércoles, 18 de junio de 2025
Tamara de Lempicka, Desnudo reclinado con libro, c. 1927
Un día Lempicka se encontró con la mujer más hermosa que había visto jamás… unos enormes ojos negros, una boca sensual, un hermoso cuerpo. Me paré y le dije: ‘Madmoiselle, soy pintora y me gustaría que viniese a posar para mí. ¿Quiere usted hacerlo?’ Ella sólo dijo: ‘Sí, ¿por qué no?’
Era la bella Rafaella que protagonizó sus cuadros (y su corazón) durante un año (el 1927) en París. Un París de los felices 20, glamouroso, de nuevas mujeres que rompen con todos los estereotipos.
Como siempre hay en ella un estilo complejo que toma el retorno al orden de Picasso (sus plan o cortantes como cuchillos), el glamour del art decó y un erotismo frío de sus colores publicitarios