martes, 25 de noviembre de 2025

MATISSE. LUJO, CALMA Y VOLUPTUOSIDAD

Allá, todo es orden y belleza,

Lujo, calma y voluptuosidad.

           Charles Baudelaire​, “Las Flores del mal”.

 
Con esta obra Matisse dio el pistoletazo de salida (1904) al fauvismo, creando la primera vanguardia histórica.

Fue un paso más allá que continuaba la revolución iniciada por los postimpresionistas.

Temáticamente la obra une tres corrientes. Por una parte se enlaza con las famosas bañistas de Cezanne, por otra retoma (gracias a la poesía) la herencia simbolista de su maestro Moureau y, sobre todo, el ejemplo de Gauguin que pretende unir a la mujer con la Naturaleza como una vuelta a la Arcadia Feliz, una vía romántica que tanto es una búsqueda de lo original (de origen) como una forma de escapismo (como una sutil evolución del orientalismo) de una realidad gris, técnica, científica...

Se busca un nuevo mundo feliz, impoluto, sin contaminar por ideas capitalistas o tecnológicas. Un mundo anterior casi a la historia en donde sólo importaran las sensaciones, una profunda sensualidad que anula el tiempo y las ideas. Hedonismo frente a productividad. Lo femenino frente a la civilización masculina.

Técnicamente la base más cercana es el puntillismo de Signac que simplifica y llena de color el divisionismo de Seurat. Este color aparece como puntos aislados sobre el lienzo que interaccionan entre sí en el ojo del espectador. El color (siguiendo la estela de Gauguin o Van Gogh) ha dejado de copiar la realidad y funciona de forma emocional, cada vez más sinestésica en donde color y formas crean una música interior que nos envuelve 

Dos años después este lienzo tendrá una nueva réplica aún más bella: la alegría de vivir.


                       MATISSE. FOTOGALERÍA ENLAZADA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)