viernes, 14 de noviembre de 2025

EL CASINO LUDOVISI. GUERCINO

En 1621, el cardenal del  Monte vendió la villa (con su fresco de Caravaggio) y sus extensos terrenos a Ludovico Ludovisi, cuyo tío Alessandro Ludovisi había asumido el papado a principios de ese año como Papa Gregorio XV y nombró cardenal a su sobrino el día después de su coronación, a la edad de 25 años.

Entre el 1621 y 23 Guercino realizó alguno de los más bellos frescos del barroco en sus techos. En ello seguía a toda la primera generación de Carracci y sus seguidores (Domenichino,...) de quadrattura perspectívica que une el mundo real con arquitectura ficticias para crear un nuevo ámbito encantado en donde se desarrolla las poesías mitológicas.

Podemos verlo en el salón de la fala en donde el trampantojo nos pone en pie el ángel de la fama tocando su larga trompeta


También en la sala del Camino, con paisajes que simulan aperturas detrás de las arquitecturas


















El momento culminante de toda su obra es la sala de la Aurora en donde arquitecturas y figuras se unen en una verdadera aparición: la de la Aurora Coronada con una guirnalda de rosas por un putto y vuela en un carruaje arrastrado por dos caballos en la inmensidad de la bóveda celestial, mientras la noche desaparece ante el nuevo día.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog)
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)